Piensa y hazlo diferente

Uno de los grandes retos del trabajo y la vida personal es cuando te dispones o propones pensar o hacer algo diferente, pues los seres humanos contamos con un chip dedicado a eliminar lo diferente y clasificarlo como negativo, como rebeldia o como lo que no puede ser.

En lo personal en ocasiones me he propuesto pensar diferente en diferentes momentos de mi vida pero la diferencia para que de resultados debe ser consistente, es allí cuando las energías y cuando tus pensamientos regresaran a la historia de «ASI SE HA HECHO SIEMPRE» y la comodidad se vuelve tu amiga y te consiente para evitar que hagas el cambio.

En estas ocasiones cuando te propones pensar diferente hazlo de manera integral para dar soporte y facilitar que ser consistente en el cambio y que no sea una llamarada de tuzas (como decimos en Guate) algunos consejos que te puedo compartir al respecto son:

  1. Define la diferencia: define lo que quieres cambiar por ejemplo si nunca has echo deporte y decides hacerlo, define que serápara ti hacer deporte, será correr 2 veces por semana o tal vez jugar fútbol con los amigos una vez a la semana,. define esto para que puedas medir tu éxito.
  2. Que NO sea el próximo lunes: cuando tienes esa idea en ti debes trabajarla pronto, si te surge la intención de iniciar algo o cambiarlo debes hacerlo cuando tienes a tu cerebro ocupado en eso, dejarlo al tiempo te dará espacio para justificar razones de por que no hacerlo.
  3. No lo compres TODO: el ejemplo de hacer deporte es mi ejemplo favorito pues es algo que yo logre hacer. En este caso cuando surge la idea e inicio estaba ten emocionado con el tema que creí que al comprar todo el equipo profesional para correr podría correr un medio maratón en un mes y la realidad no fue así me llevo mas de un año poder hacerlo, ten cuidado de gastar demasiado en cosas innecesarias compra lo básico y evoluciona con tu meta.
  4. Motivadores de vez en cuando: con forme te adentres en ese movimiento por pensar diferente encontraras que existen muchas herramientas que te llamaran la atención con la medida en que evoluciones en tu objetivo define momento para otorgarte premios que te motiven a continuar y a hacerlo mejor.
  5. Haz equipo: llega el momento en que hacer las cosas solo no será suficiente y vas a necesitar que te apoyen para crecer en tu meta, busca personas con mas experiencia que tu y también con menos experiencia para que puedas ayudar a alguien mientras te ayudan a ti.
«Si no cambiamos, no crecemos. Y si no crecemos, no estamos realmente vivos.» Gail Sheehy

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: